1. Tamaño.- es la magnitud de la organización
representada por el número de empleados.
Otras medidas tales como ventas totales o activos totales también
reflejan la magnitud, pero ellas no indican el tamaño de la parte humana del
sistema social ya que las organizaciones son consideradas sistemas sociales.
2. Tecnología
organizacional.- es la naturaleza del subsistema de
producción, e incluye las acciones y técnicas usadas para cambiar las entradas
de la organización en salidas. La línea
de ensamblaje, el salón de clases de una universidad y una refinería de
petróleo son tecnologías aunque difieren
entre sí.
3. El
ambiente externo.- incluye los elementos fuera de los límites de
la organización. Los elementos claves
incluyen la industria, gobierno, clientes, proveedores y la comunidad
financiera. Los elementos que afectan a
una organización son a menudo otras organizaciones.
4. La
estrategia y objetivos de la organización.-
definen el propósito y técnicas competitivas que las diferencian de
otras organizaciones similares. Los
objetivos a menudo se escriben como enunciados permanentes de lo que la
compañía está tratando de lograr (misión, visión). Una estrategia es el plan de acción que incluye el medio ambiente el cual
describe la asignación de recursos y actividades a desarrollar para alcanzar los objetivos de la
organización. Los objetivos y al
estrategia definen el campo de operaciones y las relaciones con empleados, clientes
y competidores.
5. La
cultura de la organización.- es el
fundamento de un conjunto de valores claves, creencias, entendimientos y normas
que comparten los empleados. Estos
valores pueden pertenecer al comportamiento ético, compromiso de los empleados,
eficiencia o servicio al cliente y ellos proveen el aglutinante para mantener unidos a los miembros de la
organización. La cultura de la
organización no está escrita pero puede ser observada por sus historias,
ceremonias y formas de actuar en el convivir diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario